Valle rojo
El tour de Valle Rojo y Vinicunca en cuatrimotos es una de las experiencias de aventura más emocionantes en los Andes de Cusco. Esta excursión combina la adrenalina de conducir una cuatrimoto con la belleza de dos de los paisajes más impresionantes de la región, permitiéndote cubrir una gran distancia y acceder a lugares remotos de forma rápida.
El recorrido comienza conduciendo las cuatrimotos a través de un paisaje de valles andinos y montañas, lo que ya es una aventura en sí misma. El viaje te lleva al mirador de la Montaña de 7 Colores (Vinicunca), donde te quedarás sin aliento al ver el espectro de colores que parece pintado sobre las laderas. Después, la travesía continúa hacia el misterioso y poco visitado Valle Rojo, un lugar que, debido a su composición mineral de óxido de hierro, tiene un color rojo intenso que contrasta de forma espectacular con el azul del cielo andino. La combinación de estas dos maravillas naturales ofrece un paisaje que se siente surrealista, como si estuvieras en otro planeta.
Introducion
Vinicunca en cuatrimoto
Para los amantes de la aventura y los paisajes fuera de lo común, el tour de Valle Rojo y Vinicunca en cuatrimotos es la experiencia definitiva en los Andes peruanos. Esta expedición no solo te acerca a las icónicas montañas de colores, sino que te sumerge en una aventura llena de adrenalina que te permitirá descubrir la belleza oculta de la región de una manera única y emocionante. Prepárate para una jornada inolvidable donde los colores de la tierra cobran vida ante tus ojos.
Dificultad y Preparación
- Dificultad: Moderada a alta debido a la altitud y el terreno irregular
- Preparación:Es fundamental aclimatarse a la altitud antes de iniciar el trek
- Equipo:Ropa térmica, botas de trekking, bastones de senderismo, protector solar y equipo de campamento
DÍA COMPLETO
Itinerario de 2 Días a Vinicunca y Valle Rojo (a pie)
Día 1: Cusco – Checacupe – Chillca – Puka Qocha
El día comienza con el recojo en tu hotel en Cusco y un viaje en bus hasta el pintoresco pueblo de Checacupe, conocido por sus puentes coloniales e incas. Desde allí, el viaje continúa hasta la comunidad de Chillca, que será el punto de inicio de tu caminata. El trekking de hoy es de dificultad moderada y te permitirá aclimatarte mientras caminas por paisajes de valles y montañas de colores. Llegarás al campamento de Puka Qocha al atardecer, donde cenarás y pasarás la noche bajo un cielo estrellado de los Andes.
Distancia de caminata: 12 km (aprox. 5 a 6 horas)
Altura máxima: 4,500 m.s.n.m.
Día 2: Puka Qocha – Vinicunca – Valle Rojo – Cusco
Te despertarás muy temprano para un desayuno energético. Desde el campamento, iniciarás el ascenso final hacia la famosa Montaña de 7 Colores (Vinicunca). Llegarás al mirador justo a tiempo para ver el amanecer, cuando la luz ilumina los colores vibrantes de la montaña. Tendrás tiempo suficiente para disfrutar del paisaje y tomar fotografías sin la aglomeración de los tours de un día.
Después, iniciarás una caminata de 1 hora hacia el Valle Rojo. Este lugar, menos concurrido, te sorprenderá con sus laderas de un intenso color rojo, creando un contraste espectacular con el cielo azul. Finalmente, descenderás hacia el bus que te llevará de regreso a Cusco, habiendo completado una aventura inolvidable.
Distancia de caminata: 8 km (aprox. 4 horas)
Altura máxima: 5,036 m.s.n.m.
INCLUYE + DETALLES DE RUTA
Transporte
- Recojo en hotel en Cusco.
- Transporte hasta el inicio del trekking
Alimentación
- Desayunos, almuerzos y cenas durante el trek.
- Snacks (infusiones, agua caliente, galletas).
- Cocinero y ayudantes durante la ruta.
Seguridad
- Botiquín de primeros auxilios.
- Oxígeno de emergencia.
No incluye:
Entrada(15-20 soles)
Propinas
antes del trek
- Aclimatarse: llegar a Cusco al menos 2–3 días antes para acostumbrarse a la altura.
- Entrenamiento previo: caminatas, running o cardio ligero para preparar resistencia.
- Dormir bien: evitar trasnochar o tomar alcohol el día previo.
Equipo y Ropa
- Mochila pequeña (30–40L): para llevar agua, snacks, cámara, abrigo y lo necesario del día.
- Mochila grande (60–70L): si no contrata porteadores adicionales (normalmente las mulas llevan parte del peso).
- Ropa en capas:
- Camisetas de secado rápido.
- Polares o abrigo intermedio.
- Casaca impermeable y cortaviento.
- Ropa térmica para las noches (hace mucho frío en Soraypampa).
- Calzado de trekking: botas resistentes, cómodas e impermeables.
- Sandalias/tenis ligeros: para descansar en los campamentos.
- Sombrero, bloqueador solar y lentes de sol (sol fuerte a gran altura).
- Guantes, gorro y bufanda (frío en la madrugada).
- Linterna frontal con pilas extra.
- Saco de dormir de -10°C (si no, alquilar).
Alimentación e Hidratación
- Llevar botella reutilizable o camelback (mínimo 1.5–2 L).
- Tabletas purificadoras de agua o filtro personal.
- Snacks energéticos: frutos secos, chocolate, barras de cereal.
- Evitar alcohol y comidas muy pesadas durante el trek.
Consejos de Salud y Seguridad
- Caminar a tu ritmo, sin apurarse (especialmente en la subida a Salkantay Pass, 4,650 m).
- Usar hojas de coca o pastillas de sorojchi si hay síntomas de mal de altura.
- Protegerse del frío en la noche y del sol en el día (cambios bruscos de clima).
- Llevar un botiquín personal: analgésicos, curitas, medicamentos propios.
- Respetar las indicaciones del guía siempre.
️ Extras a considerar
- Dinero en efectivo en soles (para baños, snacks extra, propinas, aguas termales de Cocalmayo).
- Bañador y toalla ligera si piensan ir a las aguas termales.
- Cámara con batería extra (no siempre hay electricidad para cargar).
