VALLE SAGRADO

El valle abarca una serie de pueblos y sitios que demuestran la maestría inca en ingeniería y agricultura:

  • Ubicación y geografía: Se encuentra a menor altitud que Cusco (alrededor de 2800 a 3000 m.s.n.m. o 9200 a 9800 pies), lo que lo hace ideal para la aclimatación. Está flanqueado por altas montañas y atravesado por el río sagrado.
  • Complejos arqueológicos clave:

o Pisac: Famoso por sus impresionantes terrazas agrícolas escalonadas que se aferran a la ladera de la montaña y su vibrante mercado artesanal.

o Ollantaytambo: Una formidable fortaleza militar y templo inca. Es una de las pocas zonas que aún conserva el trazado urbano inca original y sirve como la principal estación de tren a Machu Picchu.

o Chinchero: Un pueblo conocido por su iglesia colonial construida sobre cimientos incas y sus talleres especializados en tejido tradicional andino.

  • Propósito: Fue el granero del imperio inca. Los incas construyeron andenes (terrazas agrícolas) en las laderas de las montañas para maximizar la tierra cultivable y utilizaron sitios como Moray como laboratorios agrícolas experimentales.
FULL DAY
0 0
NIGTHS
0 0
Introduction

VALLE SAGRADO

El Valle Sagrado de los Incas es el corazón cultural e histórico de la región del Cusco. Se extiende a lo largo del río Urubamba (o Vilcanota) y fue una zona vital para la civilización inca gracias a su clima favorable, tierras fértiles y abundante agua. Conocido por su impresionante belleza natural, el valle es un mosaico de paisajes andinos, comunidades tradicionales y espectaculares complejos arqueológicos. Fue el principal centro de producción agrícola del imperio, convirtiéndolo en un eje estratégico y sagrado.

Dificultad y preparación

DIA COMPLETO

7:00 Salida de Cusco. Recogida en el hotel o punto de encuentro. Inicio del viaje.

8:30 Visita a Pisac (Ruinas y/o Mercado). Exploración de las terrazas agrícolas y el complejo arqueológico inca. Tiempo para visitar el mercado artesanal.

11:00 Viaje a Urubamba. Breve parada para almorzar en el centro del Valle Sagrado.

14:00 Visita a las Terrazas de Moray. Exploración del laboratorio agrícola inca, con sus perfectos círculos concéntricos.

15:30 Visita a la Fortaleza de Ollantaytambo. Recorrido por la formidable fortaleza militar y templo, y la estructura de su pueblo inca viviente.

17:30 Regreso a Cusco. Abordaje del transporte de regreso a la ciudad.

19:30 Llegada a Cusco. Fin del tour. Regreso cerca de la Plaza de Armas o a su hotel.

INCLUDES + ROUTE DETAILS

Transporte
Recogida en su hotel en Cusco.
Transporte al punto de inicio de la caminata.

Comidas
Desayuno, almuerzo y cena durante la caminata.
Snacks (té, agua caliente, galletas).
Cocinero y asistentes durante la caminata.

Seguridad
Botiquín de primeros auxilios.
Oxígeno de emergencia.

  1. Entrada (15-20 soles)
  2. Propinas

Consideraciones clave

Intensidad: Este es un día extremadamente largo (18 a 20 horas en total) con un tiempo de viaje considerable.

Reservas: Los boletos de tren (ida y vuelta), de autobús (ida y vuelta) y la entrada a Machu Picchu deben reservarse con mucha anticipación, especialmente porque los horarios más convenientes se agotan rápidamente.

Aclimatación: Es fundamental haber pasado al menos uno o dos días completos en Cusco o el Valle Sagrado antes de realizar este tour para minimizar el riesgo de mal de altura.

DIA COMPLETO

ausangate

Glaciar ausangate

trek to vinicunca by andean great treks

Glaciar ausangate + vinicunca

q eswachakasss
Qeswachaka+Grutas de karañawi+cuatro lagunas

DOS DIAS Y UNA NOCHE

valle rojo
Valle rojo+Vinicunca en cuatrimotos
12 lagunas

Vinicunca+12 lagunas

upis cocha
Glaciar ausangate+Upis cocha+7 lagunas
trek to quelccaya glacier by andean path trek

Glaciar Quelccaya