Salkantay
El Salkantay es famoso mundialmente por la Ruta de Trekking Salkantay, una alternativa desafiante y espectacular al tradicional Camino Inca que culmina en la ciudadela de Machu Picchu. Este trekking es aclamado por revistas como National Geographic Adventure Travel, que lo ha incluido entre las 25 mejores caminatas del mundo. La ruta atraviesa una increíble diversidad de ecosistemas, desde los gélidos paisajes de alta montaña con picos nevados y la famosa Laguna Humantay (a 4,650 m s. n. m. en el punto más alto del paso Salkantay), hasta el descenso hacia el exuberante y cálido bosque nublado y la ceja de selva. El recorrido ofrece vistas impresionantes del glaciar Salkantay y una rica flora y fauna, incluyendo una gran variedad de orquídeas. Es una experiencia de aventura y conexión con la naturaleza y la cultura viva de los Andes peruanos
INTRODUCION
salkantay
El Nevado Salkantay es una imponente y majestuosa montaña ubicada en la Cordillera de Vilcabamba, en la región de Cusco, Perú. Su nombre, de origen quechua, significa «Montaña Salvaje» o «Montaña Inaccesible», lo cual refleja perfectamente su carácter imponente. El Salkantay es uno de los picos más altos de la zona, alcanzando una altitud de 6,271 metros sobre el nivel del mar, y es considerado un «Apu» o deidad sagrada en la cosmovisión andina, venerado desde tiempos ancestrales.
Dificultad y preparación
- Dificultad: Moderada a alta debido a la altitud y al terreno irregular.
- Preparación: Es imprescindible aclimatarse a la altura antes de iniciar la caminata.
- Equipo: Ropa térmica, botas de trekking, bastones de trekking, protector solar y equipo de camping.
4 Dias- 3 Noche
Día 1: Cusco – Soraypampa – Laguna Humantay – Campamento (Dificultad: Moderada-Exigente)
- Mañana (04:30 – 09:00): Se inicia temprano con la recogida en su hotel en Cusco y viaje en transporte a los pueblos de Mollepata y Challacancha (punto de inicio de la caminata). Desayuno en ruta.
- Mediodía (09:00 – 14:00): Comienzo de la caminata hacia el primer campamento en Soraypampa (3,900 m s. n. m.). Almuerzo en el campamento.
- Tarde (14:30 – 17:30): Caminata de ascenso a la espectacular Laguna Humantay (4,200 m s. n. m.), un lago glaciar de color turquesa. Regreso al campamento para la cena y pernocte.
Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Chaullay/Collpapampa (Dificultad: Exigente)
- Mañana (05:00 – 12:00): Día más importante y desafiante. Desayuno y ascenso al punto más alto: el Paso Salkantay (4,650 m s. n. m.), justo debajo del imponente Nevado Salkantay. Se disfruta de vistas panorámicas.
- Mediodía (12:00 – 13:30): Inicio del largo descenso hacia Huayracmachay para el almuerzo.
- Tarde (13:30 – 18:00): Continuación del descenso a través del «bosque nublado» (ceja de selva). El paisaje se vuelve verde, húmedo y cálido. Llegada al campamento en Chaullay o Collpapampa (2,900 m s. n. m.). Cena y pernocte.
Día 3: Chaullay – La Playa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes (Dificultad: Moderada)
- Mañana (07:00 – 12:00): Desayuno y caminata descendente a través de la selva alta. Se pasa por plantaciones de café, frutas tropicales y orquídeas. Se llega al pueblo de La Playa Sahuayaco.
- Mediodía (12:00 – 14:00): Almuerzo. Luego, generalmente se toma un transporte local opcional (o se sigue caminando) hasta Hidroeléctrica.
- Tarde (14:30 – 18:00): Caminata final fácil y plana de aproximadamente 3 horas a lo largo de las vías del tren hasta Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) (2,040 m s. n. m.).
- Noche: Cena en un restaurante local y descanso en un hotel/hostal, preparándose para la visita a Machu Picchu.
Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco (Dificultad: Fácil)
- Madrugada (04:00 – 06:00): Desayuno muy temprano. Inicio del ascenso a Machu Picchu, ya sea a pie (exigente, 1.5 horas) o tomando el autobús.
- Mañana (06:00 – 10:00): Ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Visita guiada de 2 a 3 horas, con tiempo libre para fotos.
- Mediodía (11:00 – 13:00): Descenso de regreso a Aguas Calientes. Almuerzo (no incluido en la mayoría de tours).
- Tarde (14:00 – 20:00): Viaje de retorno. Se toma el tren desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo o Poroy, seguido de un transporte en bus hasta la ciudad de Cusco (llegada al hotel por la noche).
Consideraciones importantes para el Trek 4D/3N:
- Aclimatación: Debido a la rapidez del itinerario, es altamente recomendable pasar al menos 2 días completos en Cusco (3,400 m s. n. m.) antes de iniciar el trek para prevenir el mal de altura.
- Día 2: Este día es extremadamente largo y físicamente exigente por la altitud y la distancia. Se requiere una excelente condición física.
- Alojamiento: Las primeras dos noches son de campamento (a menudo en domos o cabañas rústicas) y la última noche es en un hotel/hostal en Aguas Calientes.
INCLUYE + DETALLES DE LA RUTA
Transporte
Recogida en su hotel en Cusco.
Transporte al punto de inicio de la caminata.
Comidas
Desayuno, almuerzo y cena durante la caminata.
Snacks (té, agua caliente, galletas).
Cocinero y asistentes durante la caminata.
Seguridad
Botiquín de primeros auxilios.
Oxígeno de emergencia.
No incluye:
Entrada (15-20 soles)
Propinas
Antes de la caminata
Aclimatación: Llegue a Cusco al menos 2 o 3 días antes para aclimatarse a la altitud.
Preentrenamiento: Senderismo, carrera o cardio ligero para ganar resistencia.
Dormir bien: Evite trasnochar o beber alcohol el día anterior.
Equipo y ropa
Mochila pequeña (30-40 L): Para llevar agua, refrigerios, cámara, abrigo y artículos esenciales.
Mochila grande (60-70 L): Si no contrata porteadores adicionales (las mulas suelen llevar parte del peso).
Ropa en capas:
Camisetas de secado rápido.
Chaquetas de polar o un abrigo intermedio.
Chaqueta impermeable y cortavientos.
Ropa térmica para las noches (en Soraypampa hace mucho frío).
Calzado de trekking: Botas resistentes, cómodas e impermeables.
Sandalias/zapatillas ligeras: Para descansar en el campamento.
Sombrero, protector solar y lentes de sol (el sol es intenso en las alturas).
Guantes, gorro y bufanda (puede hacer frío por la mañana temprano).
Linterna frontal con pilas de repuesto.
Saco de dormir con temperatura de -10 °C (si no, alquila uno).
Comida e hidratación
Lleva una botella reutilizable o un camelback (mínimo 1,5-2 L).
Pastillas purificadoras de agua o un filtro personal.
Snacks energéticos: frutos secos, chocolate, barritas de cereales.
Evita el alcohol y las comidas copiosas durante el viaje.
Consejos de salud y seguridad
Camina a tu propio ritmo, sin prisas (especialmente en el ascenso al Paso Salkantay, 4650 m).
Usa hojas de coca o pastillas de sorojchi si experimentas síntomas de mal de altura.
Protégete del frío nocturno y del sol diurno (cambios repentinos de clima).
Lleva un botiquín personal de primeros auxilios: analgésicos, curitas y tus propios medicamentos.
Sigue siempre las instrucciones del guía.
Extras a considerar
Pague en soles (para nadar, refrigerios adicionales, propinas y las aguas termales de Cocalmayo).
Traje de baño y una toalla ligera si planea ir a las aguas termales.
Cámara con batería extra (no siempre hay electricidad para cargar).
